¿Sabías que hay una relación estrecha entre tu autoestima y el éxito de tu emprendimiento? Si tu respuesta es no, estás en el lugar correcto. Porque en este artículo entenderás la importancia de fortalecer tu autoestima y cómo influye en tu emprendimiento.
Aunque parezca una obviedad, la autoestima incide en todas las facetas de tu vida, sea personal, social o profesional.
Además, si no cuidas de ella, también puede afectar de forma negativa el crecimiento de tu negocio. ¿Quieres conocer más detalles? Comencemos.
Qué es la autoestima
En primer lugar, la autoestima se refiere a la valoración que tienes de ti misma. Depende en gran medida de tus percepciones, sentimientos y pensamientos.
De igual forma, esta valoración personal incide en tu comportamiento, tus decisiones y en tus relaciones sociales.
Para Nathaniel Branden, la autoestima se sustenta en seis pilares:
- Vivir de forma consciente
- Practicar la aceptación
- Responsabilidad
- Autoafirmación
- Vivir con propósito
- Integridad personal
Aunque pocos lo noten, hay una relación directa entre autoestima y emprendimiento. Ahondemos un poco más en los siguientes párrafos.

Foto: Pixabay
Once preguntas indispensables sobre autoestima
Nuestras acciones son un reflejo de lo que pensamos. No obstante, también revela nuestro grado de estima personal.
Por eso, te invitamos a responder de la forma más honesta posible las siguientes preguntas. Toma el tiempo que necesites:
- ¿Te aceptas como eres?
- ¿Cuidas de ti misma?
- ¿Te miras con amor y amabilidad?
- ¿Te hablas con respeto y ternura?
- ¿No te comparas con otras personas?
- ¿Reconoces tus cualidades positivas, pero también lo que no te agrada de ti?
- ¿No enfocas tu vida en complacer a los demás?
- ¿Asumes la responsabilidad de tus decisiones y acciones?
- ¿Respetas tus necesidades, deseos y valores?
- ¿Eres coherente en lo que dices, piensas y haces?
- ¿Estableces y respetas tus propios límites?
Una vez tengas claras tus respuestas, es momento de pensar en cómo tu autoestima puede influir en tu emprendimiento.
Por qué es importante cuidar la autoestima al emprender
Una autoestima consolidada es fundamental al momento de emprender. Los obstáculos siempre aparecerán en el camino. Sin embargo, la diferencia está en qué acciones tomas para superarlos.
Además, antes de emprender necesitarás identificar y confiar en tus habilidades para ponerlas al servicio de tu negocio.
La confianza en ti misma y en lo que haces te permitirá relacionarte mejor con tus socios, equipo, clientes y proveedores.
Ahora bien, si has llegado hasta aquí seguro estás ansiosa por conocer más detalles. Sigue leyendo.

Foto: Pixabay
Cinco consejos para fortalecer tu autoestima
La autoestima se puede fortalecer. Hay acciones que te ayudarán a experimentar cambios significativos. Por eso, es momento de tomar nota de los siguientes consejos. ¿Estás lista?
1. Cuida tu diálogo interno
¿Cómo te hablas durante el día? ¿Tu diálogo interno es amable, amoroso y respetuoso?
Las palabras que te dices tienen un impacto directo en tu comportamiento y manera de percibir las circunstancias.
Por eso, comienza a prestar atención a la forma como te hablas y notarás los cambios.
2. No te compares
Este consejo cambió mi vida. El día que dejé de compararme, finalmente pude dedicar toda mi energía a lo que me hace sentir completa.
Por ejemplo, si en algún momento te sientes tentada a comparar tu emprendimiento con otros más, detente un momento. No olvides que tuviste el valor de independizarte y creer en tu idea. Enfócate en lo que quieres conseguir.
Eres única. No necesitas compararte.
3. Recuerda que eres suficiente
Puedes vivir sintiéndote plena sin necesidad de buscar validación ni aprobación de los demás. No hace falta demostrar nada porque eres suficiente.
4. Identifica tus cualidades positivas
Es probable que algunas veces solo veas lo negativo y olvides todas tus cualidades positivas. Si hoy no recuerdas qué es lo que más te gusta o admiras de ti, haz una lista de 10 de tus cualidades positivas.
Luego, pide este mismo listado a varias personas de tu confianza. ¡Te vas a sorprender!
5. Abraza tus imperfecciones
La autoestima comienza cuando te amas a ti misma. Pero el amor propio no consiste solo en decirte palabras bonitas ni alimentar a tu ego (un acto que casi raya en el narcisismo). Al contrario, el amor propio se trata de:
- Aceptación
- Autocuidado
- Abrazar tus imperfecciones
Por otro lado, sé amorosa con la persona que ves cada día en el espejo. No te maltrates con tus palabras ni seas tan dura contigo misma.
Vuelca tu energía en ese emprendimiento que tanto amas. Vale la pena el esfuerzo y el empeño que le dedicas. Si fallas, no pasa nada. Puedes comenzar de nuevo o reinventarte.
Antes de cerrar, quiero compartir esta frase de Carl Gustav Jung. Toma unos minutos y reflexiona en lo que significa para ti:
Tu visión se volverá más clara cuando puedas mirar en tu propio corazón. Quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta.
¿Qué otras acciones haces para cuidar o fortalecer tu autoestima? Comparte tu opinión en la caja de comentarios.
En Nougat Digital creemos en ti y estamos atentas para ayudarte a crecer e impulsar tu emprendimiento en redes sociales. No dudes en contactarnos.