¿Habías escuchado hablar sobre el burnout de los emprendedores? Cuando decidiste emprender de seguro uno de tus primeros pensamientos pasó por una sensación liberadora del agotamiento laboral, de seguro te creíste lejos del agotamiento o dependencia laboral y nada más alejado de la realidad. Quizá aún no entiendas exactamente a qué nos referimos, te explicamos.
El síndrome de burnout hace referencia al estrés laboral de forma crónica que genera agotamiento físico y mental generalizado. Puede ser tan fuerte que se padece por largo tiempo.
Cuáles son las consecuencias del burnout en los emprendedores
Sufrir de estrés laboral puede afectar la personalidad y autoestima del emprendedor, lo que resta calidad y eficiencia a las ideas que pone en marcha para intentar avanzar en su negocio.
Una mente agotada nunca rendirá igual que otra descansada y en equilibrio.
Te preguntarás: ¿Cómo un emprendedor que no trabaja en situación de dependencia, se puede ver impactado por este síndrome?
Básicamente al depender de una producción propia, la presión por los resultados es mayor, hay demasiado estrés, lo que te llena de angustia y no te deja pensar en calma.
Qué hacer para alejar el burnout de tu emprendimiento
1- Disfruta de un tiempo de calma, en el que logres relajarte y renovar tus pensamientos.
2- No te castigues por agotamiento o por estar sin ganas de avanzar. Primero consigue el equilibrio entre mente, cuerpo y alma.
3- Si estás cansada, descansa. Tómate el tiempo que consideres para hallar tu tranquilidad y poner en orden tus ideas. Debes tener claro que solo estando con la “mente fresca” generarás conceptos nuevos.
4- ¡Organiza! Eso te permitirá fluir. Ordena todo el proceso de creación, producción y entrega de tu producto o servicio.
5- Trázate prioridades. Logra separar tus angustias personales y laborales. Al final tu cliente te lo agradecerá y también tu familia.
Como lees, tener tu propio negocio no es garantía de no estar sometida a presiones. A veces sentimos que las cosas no se nos dan y debemos ajustar nuestras expectativas.
Se trata de saber lo que quieres lograr y en qué tiempo lo puedes hacer.
Seguramente pensarás que este es un tema poco relevante, pero conocemos lo que te puede inquietar en este camino hacia el emprendimiento, así que en Nougat decidimos obsequiarte estos consejos, porque sabemos que siempre que estés bien mental y físicamente, tu negocio digital será sostenible.
¡Seguimos a tu lado!