¿Sabes cómo reciclar contenido para tus redes sociales? Imagina este escenario. Es domingo por la tarde, tu inspiración está a tope. Mientras redactas los posts para tus redes sociales, tomas una taza de café y tus ideas van fluyendo.
Durante la semana compartes el contenido, sin embargo, las interacciones son bajas. Es normal sentirse un poco frustrada. Pero ¿sabías que reciclar el contenido en redes sociales es una alternativa que te permite usar otra vez la publicación que en su momento pasó desapercibida?
Si quieres saber cómo, quédate hasta el final y descubre 12 ideas para reciclar el contenido en tus redes sociales. Comencemos.
¿Qué es el contenido reciclado?
También se le conoce como contenido evergreen. Se trata de toda la información que puedes compartir en tus redes sociales o página web en varias ocasiones. Al ser atemporal no pierde vigencia.
De hecho, un estudio realizado por Social Flow indicó que una publicación reciclada cinco veces aumenta el alcance en un 172 por ciento en promedio. Entonces, ¿cuál es el propósito de reciclar contenido? Dependiendo de tu estrategia, contribuye a:
- Aumentar el tráfico en tu página web.
- Incrementar las interacciones en redes sociales.
Si compartes contenido en el blog de tu emprendimiento, puedes reciclarlo y luego usarlo en las redes sociales. Por ejemplo, extrayendo ideas de un artículo para un post en formato de carrusel, un Reel o una infografía. Sigue leyendo y entérate de otros tips.
Ideas para reciclar contenido en las redes sociales de tu emprendimiento
A continuación, conoce algunas ideas que te ayudarán a reciclar el contenido en tus redes sociales para sacarles el máximo partido. Toma nota:
- Redacta un nuevo copy. Para lograrlo, solo necesitas cambiar el enfoque del copy original y modificar la llamada a la acción (CTA).
- Convierte el copy en un Reel. Bien sea en forma de tutorial, aprovechando las tendencias, tips, entre otros.
- Si solo usaste una imagen y un texto, convierte el post en un carrusel, agrega un nuevo diseño más la CTA.
- Reúne varios posts a modo de resumen y arma uno nuevo. Esta es una buena idea, por ejemplo, para un resumen semanal o mensual.
- Organiza una infografía con datos relevantes de un post.
- Comparte los post de tu feed en las stories. Agrega elementos que inviten a tus seguidores a interactuar.
- Extrae fragmentos importantes de un live y prepara un video corto.
- Si tienes una cuenta en Twitter y uno de tus tuits se hizo viral, compártelo en Instagram o Facebook.
- Crea un álbum para Facebook con las mejores imágenes.
- Utiliza otra imagen u otros colores y dale nueva vida a tu post.
- Modifica el titular y destaca otra información que no abarcaste en la publicación.
- Comparte los posts que hablan de tu producto o servicio desde distintos enfoques.
¿Estás lista para darle otra oportunidad al contenido de tus redes sociales? Anímate a reciclar tus posts, pon a prueba tu creatividad y prepárate para interactuar con tu comunidad.
Si tus métricas en redes sociales están estancadas o necesitas ayuda, recuerda que en Nougat Digital te estamos esperando para asesorarte e impulsar tu emprendimiento.
Imagen destacada: Liza Summer en Pexels