Seleccionar página

Si el contenido que compartes en redes sociales no está logrando tus objetivos de marketing, es hora de revisar la redacción de los copys. 

El copywriting es una técnica de escritura que se usa para captar la atención de un lector y persuadirlo a realizar una acción, por ejemplo, una compra. 

¿Quieres transformar los textos que compartes en redes sociales? Has llegado al post indicado. Prepárate para conocer los beneficios del copywriting y siete consejos que te ayudarán a escribir copys increíbles en tus redes sociales. Acompáñanos.     

 

Beneficios del copywriting en tus redes sociales

Un buen copy sumará muchos beneficios a las redes sociales de tu emprendimiento. Revisemos algunos de ellos:

  • Te ayuda a construir relaciones sólidas y duraderas con tus clientes.
  • Hace que tus productos o servicios se transformen en imprescindibles para los consumidores. 
  • Permite diferenciarte de la competencia.
  • Creas contenido de valor porque conoces las necesidades de tu audiencia.
  • Atrae a más clientes y te permite vender más. 

Ahora que ya conoces las ventajas de aplicar el copywriting en tus redes sociales, veamos algunos consejos básicos.

Foto: drobotdean – www.freepik.es

Consejos para redactar copys increíbles

  • Antes de escribir, piensa en tu audiencia

Este principio es fundamental. Antes de sentarte a escribir, debes conocer a tu audiencia. Piensa en cuáles son sus necesidades o deseos, luego intenta responder a través de tus copys en redes sociales. 

  • Identifica el objetivo de tu copy

Escribir por escribir en redes sociales no tiene sentido. Cada copy debe enfocarse en el logro de lo planteado, por ejemplo, aumentar el número de seguidores, la interacción o las conversiones. 

  • Estimula la participación en tu comunidad

No actúes como un bot. Sé sociable, invita a tu comunidad a interactuar en tus publicaciones, haz preguntas y anímalos a compartir lo que piensan. Los copys atractivos incluyen estos llamados a la acción.

  • Redacta textos sencillos y adaptados a cada red social

Evita usar el mismo copy para Facebook, Instagram o Twitter. Cada plataforma tiene su propia audiencia, así que intenta adaptar los copys a cada red social de tu marca. 

Asimismo, sé breve y lo más directo posible. No le des tantas vueltas a una idea. Mientras más concreto y sencillo escribas, más oportunidades tienes de capturar la atención de tu audiencia. 

  • Utiliza un tono de voz cercano

No temas hablar de tú a tú con tu audiencia. Despójate un poco de la formalidad y utiliza un tono de voz cercano, pero manteniendo siempre la esencia de tu marca. 

  •  De ser posible, cuenta una historia

Una historia bien contada siempre será recordada por el público. Así que pon a prueba tu creatividad e incluye copys que cuenten una historia. La idea es que a través de ella toques la fibra emocional de tus seguidores. 

  • Lee, relee y corrige

Suceda lo que suceda, no publiques un copy sin leerlo previamente. Evita los errores gramaticales o tipográficos. Puede que de momento no lo notes, pero tus seguidores sí. Por eso, toma un tiempo para leer y releer el texto cuantas veces sea necesario. 

Consejo final

Por último, ponte en los zapatos de tu audiencia. Si el texto que redactaste no despierta ni la más mínima emoción, no genera un sentido de urgencia o te parece aburrido (casi automático), entonces, es momento de redactar varias versiones. Mientras más pulas tu copy, más cerca estarás de lograr tus objetivos.  

 

No olvides que en Nougat Digital puedes encontrar el impulso que necesitas para consolidar las redes sociales de tu emprendimiento. Contáctanos.

Foto destacada: drobotdean – www.freepik.es