Seleccionar página

Prepárate para leer las siete ideas prácticas que te ayudarán a mejorar tus diseños de Canva.

Si eres emprendedora, creativa y estás comenzando a consolidar la identidad de tu marca, Canva es una herramienta que no puedes perder de vista. 

Qué es Canva

Se trata de una plataforma en la que puedes hacer diseños en línea. Es bastante intuitiva y fácil de usar. Si cuentas con poco presupuesto tienes acceso a la versión gratuita. Pero si quieres encontrar más plantillas, puedes optar por la versión paga de Canva Pro. 

En Canva encontrarás distintas plantillas para tus presentaciones, tus post de redes sociales, blog, infografías, videos, impresiones y más. En la versión pro tienes acceso al kit de marca. 

Siete ideas para mejorar los diseños de Canva en tu emprendimiento

Es probable que no seas diseñadora y tal vez gestionar la parte visual de las redes sociales de tu marca pueda convertirse en un quebradero de cabeza.

Podrías pensar que todo será difícil, en especial si estás iniciando en el mundo del emprendimiento y cuentas con poco presupuesto. 

Pero no todo está perdido. Sigue estos consejos que ofrece Canva y comienza a crear diseños memorables:

1. Utiliza solo una tipografía

Apunta hacia la uniformidad. Si incluyes varias tipografías en un mismo diseño, corres el riesgo de que tu plantilla se vea recargada y que el usuario no se tome la molestia de leerlo.

2. Adapta el color en tus diseños

Canva recomienda elegir entre uno a tres colores primarios y aplicar esta misma fórmula a los secundarios. La idea es hacer que contrasten. Por ejemplo, si las tipografías de tu diseño son delgadas, no resaltes el color de fondo. Mantén la paleta de colores que elegiste para tu marca. 

3. Selecciona las tipografías que hablen del contenido de tu diseño

Las tipografías también comunican mensajes. Por ejemplo, los bordes redondeados transmiten simpatía, mientras que las tipografías las condesadas le dan un moderno, pero al mismo tiempo elegante y sobrio. Enfócate en seleccionar las que mejor vayan con la esencia de tu contenido.

mejorar tus diseños de Canva

4. Menos es más

Este consejo es fundamental en el diseño de tus plantillas. Una imagen recargada podría generar el efecto contrario a lo que estás buscando. Al momento de diseñar en Canva recuerda:

  • Usar fuentes tipográficas uniformes. 
  • Combinar los colores que mejor reflejen tu contenido.
  • No agregar elementos innecesarios. 

5. Jerarquiza tu contenido

Resalta la parte más importante del mensaje utilizando colores o aumentando un poco el tamaño de las tipografías. Este detalle te ayudará a jerarquizar tu contenido.

6. Respeta las separaciones

Los espacios en blancos ayudan a separar el contenido y visualmente se ven mejor, así que procura respetar este principio en tus diseños. 

7. No temas inspirarte en otros diseños

No se trata de copiar, pero ver otras publicaciones te brindará ideas para tus propias piezas. Deja que tu imaginación y creatividad fluyan.

Conversational: Un caso de éxito 

Conversational es una empresa de recepcionistas virtuales enfocada en pequeños negocios. Comenzaron a usar Canva para crear el contenido que comparten en las redes sociales de su marca. 

Con frecuencia utilizan la plantilla de título para blog, así como plantillas para publicaciones en redes sociales como Facebook y Twitter. 

¿El resultado? La tasa de interacción en sus redes sociales y el tráfico web aumentaron en un 1100 por ciento después que comenzaron a usar Canva.

Ahora que ya conoces estos consejos, es momento de mejorar tus diseños en Canva y sacarle el máximo partido a tu contenido. 

Pero si no cuentas con suficiente tiempo, recuerda que en Nougat Digital estamos atentas para ayudarte a transformar las redes sociales de tu emprendimiento y llevarlas al siguiente nivel. 

Foto de media creado por syifa5610 – www.freepik.es