La era del emprendimiento ha resultado ideal para esas mujeres luchadoras que como tú, buscan independizarse no solo económica, sino emocionalmente. Autoemplearse no resulta sencillo, pero sí todo un reto. ¿Cómo hacerlo en un mundo tan competitivo de la mejor forma? Sigue leyendo y descubre un camino para emprender con “E” de éxito.
Pero, antes de iniciar con estos puntos claves te recordamos que no se trata de una receta mágica, tú puedes adaptarla a tus proyectos. Lo que sí debes tener presente es que la perfección no existe, pero sí la excelencia. ¿Vamos por ella?
Claves para iniciar con éxito
-
Sácale provecho a tu pasión
Una frase anónima dice que “trabajar duro por algo que amamos se llama pasión”. La gente que lucha por lo que le gusta suele disfrutar más de la vida, especialmente porque persiguen sus sueños.
Lo principal para emprender es que sea algo que te guste, no necesariamente tienes que ser una experta en la materia, pero sí una enamorada. De esta manera resultará satisfactorio alcanzar metas, no solo en lo personal, sino financieramente. ¡Sácale provecho a tu pasión!
-
Establece tu ruta
Para iniciar un emprendimiento es tan importante la constancia, como la organización. El éxito en los negocios necesita planteamiento de metas, estrategias y mucha disciplina.
Hay que analizar y pensar en base con una guía escrita que te ayude a entender cómo dirigir el proyecto. Esto te puede ayudar a evitar errores, saber cuáles son los mejores proveedores y conocer a la competencia. ¡Arma tu ruta!
-
Estudia tu entorno
Hemos hablado de lo competitivo que es el mundo de los emprendedores. En el inicio encontrarás a un montón de soñadores que como tú, apuestan al éxito, pero se mantiene quien emplea las mejores estrategias.
Inicia con un pequeño sondeo y análisis de tu mercado. ¿A quiénes tienen entre la competencia? ¿Es posible ofrecer algo distinto a lo que ya hay?
Cuanto más sepas, más podrás promover tu negocio con éxito. Enfócate en formar una organización que se convierta en fuente duradera de ingresos y satisfacción para ti y el resto de quienes te acompañan, incluso de tus clientes.
-
Que el dinero no te limite
Empezar un emprendimiento sin dinero es posible. Aunque en la actualidad se hace difícil el financiamiento, siempre se puede y el que busca suele encontrar. Pide apoyo entre tus allegados, alguien que esté en tu misma sintonía energética querrá ser tu socio.
Ten a la mano un presupuesto que sea factible, véndelo como una opción para ganar, de resto lo que quedará es andar. ¡La falta de dinero es una excusa, no un obstáculo!
-
Rodéate de gente que vibre como tú
Robert Kiyosaki, es un empresario estadounidense, autor del bestseller “Padre rico, padre pobre”, una de sus frases memorables es: Ten cuidado a quien pides consejos. Yo recibo consejos de personas que están donde yo quiero llegar.
En el inicio tendrás muchos temores, los ciclos que se abren pueden causar incertidumbre, así que necesitarás de gente que ya haya pasado por donde tú comienzas a transitar. Esa que lo logró a pesar de las caídas.
Únete a gente que haga lo mismo que tú, escucha experiencias enriquecedoras, entra en grupos donde los expertos estén dispuestos a ayudarte a avanzar. ¡Atrae a gente que te impulse a soñar en grande!
Emprender es de valientes
Hay quienes creen que iniciar su propio negocio es fácil, en realidad será tan complejo como lo plantees y asumas. Ten metas claras, prepárate para el éxito, pero recuerda que los resbalones y hasta las caídas pueden fortalecerte si así te lo propones.
Haz todo por la vía legal, procura una competencia sana, aprende de los tiburones que están en tu estanque mientras sea un pez, recuerda que puedes llegar tan alto como te lo propongas. Nunca olvides que entre más empinada es la cuesta, más se disfruta la cima.
En Nougat estamos listos para acompañarte a emprender con “E” de éxito.