Seleccionar página

El 2020 ha sido un año de grandes desafíos para la humanidad. Quizá nadie imaginó una situación de confinamiento mundial en la que la resiliencia se puso a prueba. Los espacios se fueron cerrando, pero los emprendedores encontraron otras salidas. Si eres de las que aún no inicias tu propio negocio, pero piensas hacerlo próximamente, aquí encontrarás buenas ideas para emprender en 2021.

Con sabor a hogar

Bajo  resguardo, hubo quienes encontraron nuevos aires refugiados en la cocina. Desde los platos más sencillos hasta los más sofisticados se fueron haciendo populares en redes sociales.

Expertos y novatos de las artes culinarias comenzaron a ofrecer sus exquisiteces, la mayoría, con buenos resultados.

Emprender en 2021 en este campo seguirá siendo una buena opción, así que si tienes conocimientos en esta área o te gustaría aprender, es momento de iniciar.

Para ir a la vanguardia entre los que ofrecen servicio de calidad, desde Nougat sugerimos que intentes con productos orgánicos o naturales. Aprovecha que en medio del tsunami del coronavirus, cuidar la salud es prioridad.

Puedes pensar en recetas con alimentos nutritivos y pocos costosos como auyama, berenjena, chayota y batata. Pon a prueba tu creatividad y manos a la obra.

Entregas a domicilio

Entre las palabras más usada en este 2020, además de COVID-19 y todas las que se generan de ella, está delivery, un servicio que retomó su valor en cuarentena.

Que alguien te pudiera llevar a la puerta de tu casa el mandado fue como una especie de descanso, al que puedes apostar financieramente si tienes los recursos.

La gente se acostumbró a cuidarse y a hacerse la vida más fácil. Poder comprar por internet con solo uno o varios clics, para que en minutos u horas el pedido esté en tus manos, es una alternativa que ya forma parte de la “nueva realidad”.

Piensa cómo sacarle provecho a este negocio y anímate a ofrecer tus servicios de entrega a domicilio.

No temas arrancar con lo que tengas. Patinetas, bicicletas, motos o carros, lo importante es tener la voluntad. Ofrece siempre calidad, sin olvidar que el cliente espera inmediatez y buenos precios.

En caso de ser este tu emprendimiento, ofrecemos la asesoría de nuestros expertos que te pueden ayudar a empezar con buen pie.

Creación y desarrollo web

El obligado distanciamiento social afianzó la comunicación virtual. Las tiendas físicas que se resistían a meterse en el camino de la información digital, tuvieron que hacerse presente en la web con la llegada de la pandemia. 

Si tienes los conocimientos en el área, entre las ideas de negocios rentables para 2021 puedes considerar la creación de empresas de desarrollo web, en la que ofrezcas al cliente la oportunidad de ver crecer su emprendimiento apoyado en la tecnología.

Ten presente que no solo se tratará de diseñar el sitio, sino quizá también puedas disponer de desarrollo de contenido y mantenimiento del portal. En este nicho hay mucha competencia, pero recuerda que los mejores saben cómo hacerse diferente en un mundo de iguales.

No tememos transmitirte lo que sabemos si este es tu emprendimiento. Como dice el famoso chef Alain Ducasse: Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento, así que estamos  dispuestos a ir contigo en este nuevo reto.

¿Qué debes saber antes de emprender en 2021?

Los comienzos implican superar miedos. Que nada te detenga en el camino de buscar tu libertad financiera, los más grandes empresarios empezaron con poco hasta lograr la abundancia. ¡Tú también puedes!

Las dudas serán parte del proceso, para liberarte de alguna de ellas analiza los siguientes aspectos:

  • Temperamento y disposición para liderar un negocio.
  • Buenos cálculos y dirección financiera.
  • Pleno conocimiento del nicho en el que te desarrollarás.
  • Tiempo para que tu idea adquiera forma.
  • Saber qué o a quiénes necesitarás para avanzar.
  • Tener un plan B, en caso de que el inicial no resulte como esperabas.