Iniciar un negocio desde las redes era algo impensable hace más de 30 años, pero ante la amenaza de una pandemia la opción ha sido el teletrabajo o la independencia financiera con el emprendimiento digital.
Hay que aprovechar las oportunidades que ofrece la modernidad, de aquí que el ecommerce sea una excelente opción para avanzar sin poner en riesgo la vida.
Los resultados del estudio global de Emprendimiento Amway, reflejan que en 2018, seis de cada 10 diez millennials querían emprender, mientras que uno de cada dos consideraba que tenía las habilidades y los recursos para el autoempleo.
Esta generación tiene conciencia de la ardua competencia, pero está enfocada en hacerse de los conocimientos y las herramientas idóneas para resaltar entre la mayoría.
Podría decirse que un millennial es un emprendedor digital en potencia que, al descubrirse o ser descubierto, no teme desaprender para volver a aprender.
Las 3W del emprendimiento digital
Comenzamos contándote acerca de lo que calificamos las 3W del emprendimiento digital: qué es (what is it), cómo iniciar (how to start) y por qué (why) aventurarse en este andar.
El emprendedor digital es el que avanza en la red de la información en data, sabe cambiar de paradigmas, es innovador, sin pensamientos estructurados. Si tienes estas características o estás dispuesta a reinventarte, ya estás en el camino. Como dicen los italianos: ¡Avanti!
¿Qué se necesita para empezar?
- Ideas claras. Para poder llegar hay que saber para dónde se va. Empieza por definir en qué quieres iniciar, por cómo lograrlo no debes preocuparte, porque profesionales especializados te ayudarán a hacerlo.
- Etapas necesarias. Poner en marcha tu idea a través de Internet, no será motivo para saltarte los procesos regulares que enmarcan el inicio de todo negocio. Recuerda que el presente es solo la perfección del pasado, de modo que lo establecido en la ley debe cumplirse.
- Dejarse guiar. Busca a quienes tienen testimonios exitosos para compartir, no temas preguntar, investigar, aprender y avanzar. No cometas el error de invertir en lo desconocido, en el campo digital el conocimiento es tan valioso como necesario.
¿Decidida a empezar?
El para qué de esta historia está fundamentado en la búsqueda de propias salidas ocupacionales. Es así como las redes sociales se convierten en las mejores vitrinas para vender.
Cuando decides ser una emprendedora digital, a quien promocionas es a ti misma. ¡Sí! difundir lo que haces habla más de ti de lo que crees, así que quién mejor para posicionarte entre tu público meta.
El momento es ahora, toma la decisión y permítenos ser parte de tu historia de éxito. ¡Contáctanos ya!
Trackbacks/Pingbacks