Seleccionar página

El confinamiento impuesto para frenar la expansión del COVID-19 mantiene a millones de personas trabajando desde casa. Pero a muchos se les está haciendo cuesta arriba la jornada laboral, principalmente a los novatos que sin saberlo, cometen errores comunes que afectan su desempeño en el teletrabajo.

Atender otros asuntos, trabajar en espacios inadecuados o distraerse fácilmente son algunos de los desaciertos que muchos trabajadores están cometiendo en su rutina diaria.

Si a esto le sumamos improvisación, falta de planificación, comunicación poco efectiva con su grupo de trabajo, un equipo inadecuado o una conexión inestable a Internet, las cosas se pueden poner difíciles.

Pero, espera. Con un poco de disciplina y organización el trabajo en casa puede mejorar progresivamente.

Si evitas los siguientes errores, poco a poco te convertirás en un teletrabajador eficiente y podrás completar las metas que te has trazado.

¡Cuidado con estos errores en teletrabajo!

  • Hacer las labores del hogar mientras estás trabajando. Muchas veces creemos que podemos limpiar aquí, limpiar allá y de nuevo retomar las actividades. Pero, aunque no le des importancia, estas interrupciones frecuentes afectan tu rendimiento.
  • No delimitar el horario y alargar las jornadas. El teletrabajo no debería absorber por completo el tiempo. Intenta ser disciplinado en el cumplimiento del horario, sé productivo y no te excedas.
  • Poca organización del tiempo. Si ya tienes una lista de tareas, planifica cada una de ellas agregando el tiempo estimado que le dedicarás para completarlas. De lo contrario, te enfrentarás a una enemiga que debes evitar lo más que puedas: la improvisación.
  • Usar una silla inadecuada y no cuidar la postura. Existe la creencia que, como trabajas en casa, puedes sentarte en el sofá o quedarte en la cama. Esto es un error frecuente. Si no prestas atención a la higiene postural, comenzarás a experimentar dolores de espalda y cuello.
  • Mantener poca comunicación con el supervisor. Si no están claras las instrucciones, el trabajo no fluirá como se espera. Por eso, toma nota de las directrices, aclara las dudas, haz preguntas y mantén al tanto al encargado de tus avances.
  • Usar una pantalla muy pequeña. No contar con un equipo adecuado podría no solo afectar tu productividad, sino provocar problemas visuales. Si el computador es muy pequeño, el esfuerzo de la vista es mayor y, a la larga, podría causarte algunos problemas.  
  • Tener el móvil a la mano. El mayor elemento distractor para cualquier teletrabajador, sin duda, es el teléfono inteligente. Te puede hacer perder el foco en tu concentración. Anímate a cerrar las sesiones de tus redes sociales y a mantenerlo en silencio mientras orientas tu atención en una tarea.

No todo es trabajo

Recuerda también hacer pausas activas durante la jornada. Levántate, estira los brazos, mueve las piernas, gira poco a poco el cuello. Tu cuerpo te lo agradecerá.

El descanso nocturno es fundamental, así como una correcta alimentación. Comer a deshoras y alimentos poco saludables también afectará negativamente tu rendimiento.

El estrés también podría jugarte una mala pasada, por eso, es importante que aprendas a gestionar tus emociones. Desconectarte y separar el trabajo de tu vida personal te ayudará a mantener el equilibrio.

Conoce más sobre nosotros, en www.nougatdigital.com