Seleccionar página

Para comenzar un negocio se requiere no solo de buenas ideas y pasión, sino de conocimiento y confianza, aspectos primordiales en un mundo tan competitivo. Mucho se ha escrito y dicho acerca de las nuevas formas de empleo, pero ¿qué tan cierto es todo lo publicado? Aquí te hablamos de los mitos y verdades del emprendimiento.

Comencemos con tres mitos o falsas verdades:

  • Se nace siendo emprendedor

Nada más alejado de la realidad, ser un emprendedor no es cuestión de genética, sino de adaptación, de querer y de coraje. Cada quien tiene una personalidad, pero el medio en el que se desenvuelve y las circunstancias que enfrenta cada uno, pueden llegar a cambiar las formas de actuar.

El ser humano es luchador por naturaleza, solo falta que se dé cuenta de todo lo que es capaz. El emprendedor nace, pero también se hace. ¿Cómo? Según Alan Moore, considerado el “Mejor escritor de historietas de la historia”: Todo lo bueno en la vida nace de un salto al vacío. ¿Preparada para darlo?

  • Emprender es solo para jóvenes

Derribada la premisa de que “el emprendedor nace y no se hace”, ahora te podemos asegurar que el tiempo para aprender es ese en el que decides hacerlo, sin importar la edad cronológica que tengas. El emprendimiento no es exclusivo de los jóvenes, sino para astutos y valientes.

Un estudio del Massachusetts Institute of Technology (MIT) revela que la edad promedio para lograr éxito en algunos sectores es de más de 40 años, incluso de seguro has escuchado hablar de la famosa diseñadora Carolina Herrera, una mujer venezolana que incursionó en el mundo de la moda internacional a los 42 años. A sus 82 es un hito de la alta costura.

  • Para emprender se necesita mucho dinero

Para iniciar un negocio propio sí se requiere de capital, pero con audacia es posible multiplicar la menor cantidad en una pequeña o gran fortuna. En este mismo blog de Nougat puedes encontrar historias de emprendedoras que comenzaron con dinero prestado y saber administrarlo les permitió obtener mucho más.

No obstante no debes perder el norte, arma tu plan de trabajo, alíate con gente que puede ayudarte a avanzar y no temas nadar en un estanque de tiburones, porque el que gana no es el más fuerte, sino el que persiste.

Hay cientos de mitos más en torno al emprendimiento, pero que eso no detenga tu marcha, sé consciente de lo que eres y puedes lograr, descubre nuevas fortalezas en ti y toma el camino al éxito con entusiasmo.

Ahora compartimos tres verdades a las que debes estar atenta.

  • Las buenas ideas no garantizan el éxito

Tu proyecto puede estar bien estructurado, con ideas innovadoras, pero no es garantía de que todo saldrá bien a la primera. Necesitarás de un plan B y hasta de un C, si la estrategia principal no funciona. ¡No te desanimes! El buen marino no baja las velas en medio de la tormenta, sino que las ajusta para ir en dirección del viento.

Las estadísticas reflejan que 82% de los emprendedores desisten entre los primeros cuatro años, es una realidad, pero en tus manos está evitarlo. Identifica las oportunidades y ten presente que el fracaso puede convertirse en una nueva oportunidad.

  • El tiempo se hará corto

La organización es fundamental en el camino de quien inicia su proyecto financiero, pero aún y con una buena estructura, hasta que la empresa no se estabilice, puede que sientas que un día no es suficiente para todo lo que hay que hacer.

En este punto la serenidad es importante, prioriza tu vida, no postergues a los afectos por querer alcanzar rápido la meta. Si te rodeas de gente que lucha por tus sueños como lo harían por sus propios anhelos, te harán el camino menos pesado. Organiza, prioriza y avanza.

  • Se necesitan asesores en diferentes áreas

Aunque estés en terreno conocido, necesitarás acercarte y escuchar a expertos en áreas nuevas para ti que, aunque no lo creas, son fundamentales en el camino al éxito, más en tiempos en los que el ecommerce es una forma rápida y directa para dar a conocer tu bien o producto.

Mientras te impulsas ve anotando en tu lista a contadores o administradores, especialistas en sistema, marketing digital, SEO y todo lo relacionado al emprendimiento electrónico. Puedes iniciar con consejeros que hallarás en las mismas redes sociales, pero más adelante necesitarás asesoría personalizada. Invierte en conocimientos.

La realidad del emprendimiento

La realidad es que cuando decides emprender solo una persona podrá detenerte y eres tú misma. Solo tú tienes el poder de sabotear tu negocio y obligarte a retroceder. Hay cientos de paradigmas que rodean el tema del emprendimiento, pero en tus manos está cambiarlos o adaptarlos a tu realidad.

Como siempre te decimos: en Nougat estamos listas para ir a tu lado. Tú decides cuándo hacerlo posible.