Seleccionar página

Sin vacuna para el COVID-19 el mundo intenta desconfinarse y salir a la recuperación de los sectores económicos. Los organismos internacionales prevén una recesión global que aumenta los retos de las Pymes, frente a un frágil sistema financiero.

Grandes, pequeños y medianos empresarios en todo el planeta idean formas de reinvención para surfear la ola del coronavirus, lo que ha ayudado a sostener las economías. Sin embargo, se mantienen las cuentas dispares, por lo que el desafío ahora es cómo estar listo para lo que viene.

¿Cómo superar los retos de las Pymes? 

La humanidad entiende que se acerca la primera fase de una nueva etapa, un esquema de socialización en el que el emprendimiento y las redes sociales forman una arista importante. Pero, lo que no todos tienen claro, en especial los dueños de Pymes, es cómo lograr la recuperación y el avance.

En este sentido, la mayoría de las empresas revisan sus presupuestos y opciones a corto, mediano y largo plazo. Lo primordial será no asumir deudas, saber diversificarse y ser innovador.

Junto a especialistas en el área, habrá que minimizar daños e ir a la caza de oportunidades. Sigue leyendo y te contamos cómo hacerlo.

Sacar lo positivo de lo negativo

Ver el lienzo blanco y no los puntos negros, es una decisión particular. En medio de la tormenta hay quienes se rinden ante la fuerza del viento, pero otros ajustan sus velas y siguen navegando. Tú decides de qué grupo eres. Aprovecha los mercados con menos competencia y gana los clientes que otros no pudieron mantener.

Invertir en tecnología y especialistas

Si algo reforzó el COVID-19 fue el avance de las plataformas tecnológicas y su poder de alcance. Los expertos en estas áreas te orientarán en el camino para entrar en la era de la digitalización y el ecommerce.

En este punto todo será necesario, desde servicios de geolocalización, hasta planificación de estrategias de marketing digital y manejo de cuentas por redes sociales, aspectos que podrás cubrir al invertir en un consultor SEO.

Abrirse a los cambios

Los retos de las Pymes no solo implicarán relanzarse a un mercado en recuperación, sino a un target que también ha cambiado y se hace más exigente. Para redescubrir a tu público meta tendrás que saber estar cerca, aún en la distancia. Utiliza tu canal online para preguntar y entender los nuevos criterios de tus clientes.

Todo será necesario para humanizar los procesos en medio de la formalidad, hasta “ponerte en los zapatos” de tus seguidores, si es necesario. No se tratará solo de vender, sino de ganar confianza.

 Armar un equipo de aliados

Más que trabajadores, a tu lado necesitarás gente que visualice tus metas y que te acompañen en el camino al restablecimiento.

También debes estar atento a ofrecer la seguridad sanitaria que esté indicada por las autoridades. Cuidar de tus colaboradores es una buena forma de decirles que son importantes para tu empresa. Si es necesario opta por el teletrabajo.

Los retos de las Pymes implican prevención

La nueva realidad exige estar prevenidos, así como de más estrategias de fortalecimiento de mercados, romper paradigmas y adaptarse a otras maneras de hacer y estar presente.

Entre el reto de las Pymes está saber reducir gastos y generar mayor inversión, para lo que habrá que apostar a un equipo cualificado en el área que garantice exitosas estrategias empresariales.

¿Y tú, eres dueño de una pequeña o mediana empresa y necesitas la asesoría de los expertos? Nosotros estamos para ayudarte, lo mejor es que en el marco de la celebración del Día de las Pymes, la primera asesoría será gratuita. ¿Qué esperas? Comunícate con nosotros a través de las redes sociales y hazte el camino más fácil.