El teletrabajo ha ganado protagonismo en los últimos meses. La pandemia por el COVID-19 ha obligado a millones de personas en el mundo a permanecer confinadas en sus hogares. Ser productivos en teletrabajo es la meta de muchos trabajadores.
La flexibilidad es una de las características del trabajo a distancia. Sin embargo, existe una línea muy delgada que separa la vida personal del trabajo en casa.
Para muchos ha sido un reto mantener este equilibrio y, al mismo tiempo, alcanzar el nivel de productividad requerido. Distracciones a la vista, un lugar inadecuado para trabajar, atender a la familia, o tal vez sobrecarga emocional, podrían afectar la eficacia del trabajo a distancia.
Pero, ¿es posible conseguir ese equilibrio y ser más productivos en teletrabajo?
La respuesta es sí. Sí podemos ser productivos y mantener a raya nuestras actividades personales del trabajo. La palabra clave aquí es la “organización”. Por ejemplo, si no tenemos definidas las actividades que debemos hacer en cada jornada difícilmente cumpliremos nuestras metas.
Algunos consejos para ser más productivos en teletrabajo
Con un poco de orden y disciplina es posible completar con éxito cada jornada de teletrabajo. Por eso aquí les comparto parte de mi rutina:
- Elige un lugar con buena ventilación e iluminación, limpio, ordenado, con un escritorio y una silla cómoda, alejado lo más posible de distracciones, así como todas las herramientas que necesites.
- Es muy tentador trabajar en pijama, pero si aún no has logrado adaptarte al trabajo a distancia no es la mejor idea. Trata de elegir una ropa cómoda y hacer los rituales comunes antes de ir a la oficina.
- Prepara una lista de tareas en cada jornada de trabajo. De esta manera podrás saber cuáles son las prioridades, calcularás el tiempo que dedicarás a cada actividad y te enfocarás más. La idea es no extender el horario de trabajo establecido.
- Aprende técnicas que te ayuden a administrar el tiempo, como por ejemplo, la técnica de Pomodoro, el time blocking (bloque de tiempo) o la matriz de Eisenhower.
- Recuerda que no eres una “máquina”, necesitas tomar descansos breves y hacer pausas activas. De lo contrario, es probable que te sientas fatigado y el rendimiento no será el mismo.
- Aunque resulte difícil, evita revisar las redes sociales en el momento que estás completando una actividad de tu lista de tareas.
- Procura dormir bien cada noche. Desvelarte continuamente te hará sentir más cansado y afectará directamente tu concentración.
Aprende a desconectarte
Una vez culminada tu jornada de trabajo intenta desconectarte. Sé que es complicado hacerlo cuando tenemos a la mano teléfonos inteligentes, televisión por streaming, innumerables redes sociales, bombardeo constante de información y el hecho de estar encerrados en casa.
Sin embargo, tienes la posibilidad de elegir otras actividades como leer o hacer un poco de ejercicios. Si vives acompañado, puedes dedicar parte del tiempo libre a compartir con tu familia o planificar actividades que los involucren a todos.
Recuerda, trabajar a distancia no significa que debes permanecer conectado las 24 horas al día, los siete días de la semana. Si organizas bien tu tiempo, podrás separar tu vida personal del trabajo y ser más productivo.
Conoce más sobre nosotros, en www.nougatdigital.com
Muy interesante y oportuno. Parece algo muy sencillo, pero trabajar desde casa amerita disciplina como la escritora lo recomienda. Gracias, ha sido muy útil.
Así es Andrea, disciplina y organización es fundamental para que la rutina de teletrabajo sea muy productiva.
También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales donde seguro encontrarás contenido de interés:
Instagram – https://www.instagram.com/nougatdigital
Facebook – https://www.facebook.com/nougatdigital
Twitter – https://twitter.com/nougatdigital
Excelente artículo!!! Muy apropiado para este tiempo de emergencia sanitaria dónde es estrictamente necesario estar en casa. Muy importante la planificación y distribución del tiempo ya que esto implica un costo de oportunidad, no debemos excedernos en nuestra jornada laboral, en el ocio y la recreación, un equilibrio óptimo nos permitirá seguir siendo eficientes y productivos.
Estamos totalmente de acuerdo contigo Gilmer. Si te gustó por favor comparte para que otras personas también puedan aprovechar estos consejos.
También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales donde seguro encontrarás contenido de interés:
Instagram – https://www.instagram.com/nougatdigital
Facebook – https://www.facebook.com/nougatdigital
Twitter – https://twitter.com/nougatdigital
Es vital la organización de las tareas y la disposición de un sitio que te permita mantenerte dentro de un formato que se parezca a tu entorno de trabajo habitual. Excelente artículo.
Muchas gracias por tu comentario José. Comparte estos consejos con personas que sepas le serán de utilidad.
También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales donde seguro encontrarás contenido de interés:
Instagram – https://www.instagram.com/nougatdigital
Facebook – https://www.facebook.com/nougatdigital
Twitter – https://twitter.com/nougatdigital
Excelente contendido y muy buenos consejos. Ideales en este tiempo donde todos estamos en casita trabajando.
Esa es la idea, poder ayudar y generar contenido útil en estos tiempos difíciles.
También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales donde seguro encontrarás contenido de interés:
Instagram – https://www.instagram.com/nougatdigital
Facebook – https://www.facebook.com/nougatdigital
Twitter – https://twitter.com/nougatdigital
En mi caso, el tercer y el cuarto punto me despertaron interés. De hecho, ya había pensado en la importancia de realizar listas de actividades, pero el artículo fue un muy buen incentivo para hacerlo con disciplina.
Las técnicas de administración del tiempo mencionadas no las conocía; ya iré a investigar hoy mismo.
Muchas gracias por tu comentario y qué genial que te resultó útil. En las próximas publicaciones hablaremos sobre estas técnicas.
También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales donde seguro encontrarás contenido de interés:
Instagram – https://www.instagram.com/nougatdigital
Facebook – https://www.facebook.com/nougatdigital
Twitter – https://twitter.com/nougatdigital
Muchas gracias por tu comentario y qué genial que te resultó útil. En las próximas publicaciones hablaremos sobre estas técnicas.
También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales donde seguro encontrarás contenido de interés:
Instagram – https://www.instagram.com/nougatdigital
Facebook – https://www.facebook.com/nougatdigital
Twitter – https://twitter.com/nougatdigital
Excelente post!
Muchas gracias Claudio.
También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales donde seguro encontrarás contenido de interés:
Instagram – https://www.instagram.com/nougatdigital
Facebook – https://www.facebook.com/nougatdigital
Twitter – https://twitter.com/nougatdigital