¿Alguna vez has sentido que eres pez en un estanque de tiburones? Emprendedora, en este artículo queremos decirte cómo aprovechar esta situación en tu proyecto. A los japoneses les gusta el pescado fresco, pero no tienen la facilidad de conseguir los frutos del mar a pocos kilómetros de la costa, lo que los obliga a meterse mar adentro para pescar. ¿Cómo superaron este obstáculo? Sigue leyendo y te contamos.
Después de mucho intentar, los orientales lograron llevar a tierra firme los peces vivos y con mucho sabor. Colocaron en un estanque a un pequeño tiburón que mantenía activo al resto de las especies marinas. Se comía a algunos, pero la mayoría llegaba en perfectas condiciones.
¿Qué tiene que ver esto con nuestras emprendedoras? Quizá te has visto en algunas ocasiones estancada en tu propio proyecto, tienes metas alcanzadas, pero estás en el punto de querer más y no saber qué hacer para avanzar. Hoy te recordamos algo que de seguro sabes: “Las personas prosperan más cuando hay desafíos en su medio ambiente”.
¿Cómo ser pez en el estanque de tiburones?
Cuando alcances tus metas proponte otras mayores. Un pensamiento anónimo dice que “nunca debes crear el éxito para luego acostarte en él”.
Está atenta a tu competencia, de seguro hay muchos tiburones en tu estanque. Aumenta el límite de tus propios retos y descubre qué tan lejos puedes llegar.
Habrá “tiburones” que ayudarán a sacar tu verdadero potencial. En el proceso, no te asustes, sus dientes afilados solo buscan intimidarte, mantente alerta y “fresca”.
En la carrera por el éxito y la prosperidad hay muchos, pero llegan y se mantienen los que saben aprovechar las oportunidades, esos que avanzan en medio de la turbulencia. Aprende a ser el pez en el estanque de tiburones y nada siempre en dirección correcta.
En Nougat aprendimos a ser peces, pero también sabemos cómo ser tiburones que te inspiren tanto que rendirte no será una opción. Déjanos ir junto a ti y comencemos a nadar en la dirección de tus sueños.
“Siempre habrá tiburones a donde quiera que vayas”